Los virus son una serie de microorganismos que pueden llegar a causar diferentes enfermedades, una de las características más importantes es que estos microorganismos cuentan con material genético al interior de su estructura y además cuenta con un revestimiento proteico que pueden replicar.
Para que los virus puedan reproducirse es necesario que se introduzcan al centro de una célula, los virus pueden rondar entre un tamaño entre 20 y 500 mili micras.
Actualmente, existen poco más de 5000 virus identificados como son los casos del rinovirus, el adenovirus, hantavirus, gripe A, coronavirus, V.I.H etc. Sin embargo, todos los virus tienen la posibilidad de mutar para adaptarse y crear virus mucho más resistentes.
Dicho de otra forma, los virus se esparcen y se reproducen mientras tengan presencia al interior de una célula a la cual ya hayan invadido, así que un virus puede morir si es aislado y no puede reproducirse.
Existen virus que pueden llegar a afectar a una especie completa, mientras que hay algunos que pueden afectar a varias especies, la gravedad del virus depende de si la cura al mismo ha sido hallada o no, por lo tanto, pueden ser consideradas como enfermedades mortales algunas de ellas.
Virus que han causado pandemias
Con el paso del tiempo, la sociedad humana ha experimentado una enorme cantidad de enfermedades que se han convertido en epidemias o pandemias cuando se ha llegado a un cierto grado de zoonosis (como se le conoce a la transmisión de enfermedades de animales a humanos).
Pandemias históricas han generado una enorme cantidad de muertes, como es el caso de la influenza española, hasta enfermedades más modernas como es el SARS, la gripe aviar, la gripe porcina y el propio coronavirus.
Algunos datos estiman que las primeras pandemias se generarían en China, alrededor del año 6000 A.C, el propio Hipócrates quien describió sus síntomas alrededor del año 2400 A.C.
La pandemia más conocida hasta el momento es la “gripe española” esta “gripe” fue generada por una cepa del virus H1N1, la cual se extendió prácticamente por todo el mundo, llego a infectar o contagiar hasta 500 millones de personas y causo entre 20 y 50 millones de muertes en todos los continentes.
El VIH es uno de los virus más parecidos al virus de inmunodeficiencia de los simios (VIS), aunque se detectó en Estados Unidos en 1981, el virus ha saltado a diferentes especies, generando cepas cambiantes y hasta el momento ha cobrado la vida de 30 millones de personas.
El SARS fue la primera pandemia del siglo XXI y se originó en china en el año 2002 que ha logrado mutar para infectar a humanos y saltar de una especie a otra.
El virus de ébola (EVE) que causa también la fiebre hemorrágica del ébola, ha tenido brotes desde 1973 hasta el 2016, la mayoría de estos brotes se han dado en buena parte de áfrica central.