Los hongos son microorganismos que tienen características similares a los reinos animales y vegetales, lo que justifica su clasificación en el reino Fungi. A diferencia de las plantas, los hongos no pueden sintetizar sus propios nutrientes y deben vivir como parásitos, principalmente de plantas y en menor medida de animales.
Aunque existen cerca de 80,000 especies de hongos, menos de 100 causan infecciones en humanos, extendiéndose a 300 en personas con sistemas inmunodeprimidos. Los hongos patógenos pueden afectar cualquier órgano, pero las infecciones más comunes son las micosis superficiales que afectan la piel, cuero cabelludo, uñas y mucosas.
Entre las enfermedades causadas por hongos se incluyen:
- Artritis fúngica: Hinchazón e irritación en las articulaciones.
- Blastomicosis: Infección por contacto con suelo húmedo, afecta piel, huesos y articulaciones.
- Coccidioidomicosis aguda o fiebre del valle: Afecta a personas con sistemas inmunológicos débiles.
- Criptococosis: Infección pulmonar que puede provocar neumonía y meningitis.
- Esporotricosis: Afecta la piel.
- Hongos en las uñas: Endurecen y deterioran las uñas.
- Meningitis micótica: Infección que puede propagarse al cerebro y la médula espinal.
- Mucormicosis: Afecta senos paranasales, cerebro o pulmones.
- Neumonitis por hipersensibilidad: Inflamación pulmonar por inhalación de sustancias extrañas.
- Queratitis fúngica: Afecta el ojo.
- Tiña de las uñas: Similar a la onicomicosis.
- Tiña versicolor: Decoloración de la piel en forma de parches claros u oscuros.
Para eliminar hongos:
- Retirar artículos mohosos de áreas húmedas.
- Limpiar rápidamente en caso de inundación.
- Limpiar superficies duras a fondo.
- Utilizar ventiladores y deshumidificadores.
- Usar productos comerciales como agua, jabón, cloro y blanqueadores.
- No combinar amoniaco con otros productos de limpieza.
- Mantener buena ventilación.
- Utilizar guantes y gafas protectoras.
- Contactar a especialistas si el problema es severo.
Es innecesario identificar el tipo de moho; si se ve u huele, debe eliminarse para prevenir riesgos a la salud.